Hay veces que ni a base de dietas, ejercicio físico o grandes esfuerzos conseguimos eliminar esas zonas grasas en el cuerpo que tanto nos incomodan. Si ya lo hemos probado todo y queremos una solución, la lipoescultura es el tratamiento que estábamos buscando.Permitirá tonificar y moldear el cuerpo eliminando esas molestas zonas de grasa con las que no conseguimos acabar con otros métodos.
Es una cirugía estética corporal que se realiza bajo anestesia local y sedación y que consiste en la extracción de grasa y tejido adiposo de zonas muy localizadas del cuerpo.
Gracias a esta técnica es posible moldear el cuerpo de la persona trabajando en zonas concretas y de una manera muy precisa. Se utiliza, sobre todo, para modelar las zonas de los muslos, glúteos, abdomen y papada.
A pesar de que es un tratamiento de cirugía estética, es mucho menos invasivo que otros porque no se utiliza bisturí: la grasa se extrae a través de pequeñas y delgadas cánulas que se introducen en el cuerpo y que aspiran el tejido que queremos eliminar.
Esta cirugía estética corporal está especialmente recomendada para personas jóvenes, aunque también se realiza en personas con sobrepeso de mayor edad. Hay que tener en cuenta que este tratamiento no es un remedio definitivo contra los kilos de más, puesto que pueden volver a cogerse tiempo después si no se sigue una dieta adecuada y un ejercicio físico intenso que mantenga el cuerpo en forma.
Durante la operación de lipoescultura sólo se puede eliminar el 10% del peso del paciente en litros de grasa. Por ello está indicado para personas que ya han seguido una dieta para perder peso y han conseguido reducir el peso, pero no consiguen dar forma a determinadas zonas del cuerpo que siguen siendo rebeldes.
La Clínica de Cirugía estética Dr. Martínez Sahuquillo es un referente en Sevilla tanto por sus servicios en cirugía facial, mamaria, estética como plástica o aumento de pechos.
martes, 29 de abril de 2014
miércoles, 26 de marzo de 2014
Recupera tu rostro tras el invierno: la dermoabrasión
Durante
el invierno solemos abusar del maquillaje y otros cosméticos. Este
exceso provoca imperfecciones en la piel que no se eliminan fácilmente
con cremas u otros productos, sino que son necesarios tratamientos
específicos para la mejoría del cutis. Uno de los más eficaces y seguros
es la dermoabrasión.
Si no has escuchado nunca hablar sobre este proceso, te explicamos en qué consiste:
Si estás interesado en realizarte este tratamiento, haz clic aquí para obtener más información.
- Se trata de eliminación de las capas externas de la piel, principalmente para tratar las secuelas del acné, mejorar algunos efectos del envejecimiento, tales como las arrugas cutáneas finas o también es útil para disimular cicatrices.
- Después de una dermoabrasión, el/la paciente notará una piel más tersa y lisa, con una disminución de las arrugas finas en las áreas tratadas. Se podrá apreciar una mejoría de la calidad cutánea, confiriendo un aspecto más fresco y juvenil.
![]() |
Dermoabrasión |
Si estás interesado en realizarte este tratamiento, haz clic aquí para obtener más información.
lunes, 10 de febrero de 2014
Tratamientos faciales: el lifting
Muchos son los tratamientos faciales que se ofrecen
dentro del campo de la cirugía estética. No obstante, es innegable que uno de
los que ha conseguido una mayor demanda por parte de los pacientes es el
lifting. Y es que con él lo que se logra es hacer desaparecer las huellas que
el tiempo está dejando en el rostro, esas arrugas que hacen que aquel pierda su
brillo, su juventud…
Por este motivo, el mencionado tratamiento ha visto como en los últimos años aumentaba de manera
considerable el número de personas que se someten a él en un centro de cirugíaestética. Lugar donde previamente se les informa convenientemente de qué es y
en qué consiste:
- Es una técnica de rejuvenecimiento que, en concreto, consiste en la realización de una serie de incisiones en la cara para poder acometer un estiramiento del rostro.
- Las arrugas en el cuello, en la zona de la nariz o de la boca así como las conocidas patas de gallo son las que consiguen eliminarse mediante este procedimiento.
- Se puede llevar a cabo bien con anestesia local o con general, según los casos y las necesidades de cada paciente.
- Vendajes compresivos, con los que evitar la hinchazón y los hematomas, son los que se colocan tras acometer las correspondientes incisiones, la eliminación de la grasa, el estiramiento y el proceso de sutura. Aquellos serán retirados en un máximo de cinco días.
- Un rostro pálido o morado es el que suele tener la persona que se somete a un lifting. Sin embargo, poco a poco, ese tono irá desapareciendo hasta que recupere su aspecto normal.
El paso del tiempo es el que suele generar la
aparición de arrugas y, por tanto, la decisión de la persona afectada de
someterse a este tratamiento. No obstante, también puede recurrir a este cuando
su rostro se ha visto perjudicado por los efectos del consumo de tabaco y
alcohol o por una excesiva exposición al sol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)